• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Procurador Cordoba

Procurador Córdoba

Despacho de Procuradores Córdoba y Provincia

  • SERVICIOS
    • REPRESENTACIÓN PROCESAL
    • TRAMITACIÓN y GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
    • MEDIACIÓN CIVIL y MERCANTIL
  • ¿DONDE TRABAJAMOS?
  • CONTACTAR
  • BLOG
  • FORMULARIOS PROCESALES
  • SUSTITUCIONES
  • ENLACES de INTERÉS
    • CÁLCULO INTERESES
    • AEAT

Modelo 696 ~ ¿Qué es?

19 abril, 2024 por Miriam Marton Deja un comentario

El modelo 696 es el formato utilizado para abonar las tasas judiciales, definidas por la Agencia Tributaria como la «Tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social».
¿Estás obligado a abonarlas siempre?
¿Quién está exento?
¿Como comunicamos que hemos abonado la tasa judicial en la Agencia Tributaria?

Modelo 696

Las tasas judiciales son un tipo impuesto que se debe abonar antes de utilizar cualquier recurso de la Administración de Justicia. Es decir, es una cantidad a abonar al Estado por acudir a los Tribunales.

¿Quién debe abonar las tasas judiciales mediante el modelo 696

No por el simple hecho de hacer uso de los mecanismos y recursos que la Justicia pone a nuestra disposición vamos a tener que abonar esta tasa, por lo menos, no en todos los casos.

De todas las partes que pudieran estar implicadas en un procedimiento, solamente debe abonar las tasas aquella parte que promueva el procedimiento.

Si no hemos sido nosotros los que iniciamos el procedimiento (aunque nos veamos implicados en él), estamos liberados de pagar esta tasa

Modelo 696

¿Te «toca» pagar esta Tasa a ti?

Modelo 696 todo lo que necesitas saber

Inicialmente, cuando se aprobó la primera Ley que regulaba la Tasa Judicial, cualquiera (bajo ciertas premisas) que requiriera los servicios de la justicia debía abonar estas tasas.

Sin embargo, tras varias modificaciones a la Ley inicial, y en concreto desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2015, del día 2 de Marzo de 2015, las personas físicas están exentas de este pago.

Si la cuantía del procedimiento es inferior a 2.000 euros, no es necesario abonar Tasas Judiciales en ningún caso.

Si la cuantía del procedimiento es superior a 2.000 euros también están exentas de abonar las tasas judiciales mediante el modelo 696 :

  • Las persona físicas. (desde Marzo 2015)
  • Las personas jurídicas a las que se les haya reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, acreditando que cumplen los requisitos para ello de acuerdo con su normativa reguladora.
  • El Ministerio Fiscal.
  • La Administración General del Estado, la Administración de las Comunidades Autónomas, las entidades locales y todos los organismos públicos dependientes de ellas.
  • Las Cortes Generales y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

Comunicar que hemos abonado la Tasa Judicial

Si estamos obligados a satisfacer la Tasa Judicial mediante el modelo 696 debemos comunicar al Juzgado que efectivamente lo hemos abonado.

Puedes encontrar en nuestra sección de Formularios y Modelos de Escritos el formato adecuado para dirirgirnos al Juzgado y comunicarle que hemos cumplimentado el Modelo 696 y abonado la Tasa Judicial correspondiente.

dudas sobre el Modelo 696?

Como siempre, estaremos encantados de resolver tus dudas legales, preguntas sobre la presentación del Modelo 696 y cualquier inquietud relacionada con las Tasas Judiciales

Escríbenos

957 40 04 78

Procuradores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Procurador Cordoba

¿Consulta urgente?

Consulta Online

Footer

¿DÓNDE ESTAMOS?

Calle Músico Guerrero 30, 14012 Córdoba España
Get Directions
957 40 04 78
mmarton228@gmail.com
Procurador Cordoba

CÓRDOBA · JAÉN · SEVILLA · ALICANTE

Ejercemos como Procuradores en TODA LA GEOGRAFÍA NACIONAL

NUESTRAS REDES

  • LinkedIn